¡Disponible el Volumen VII, Nro. 1 de 2025 (enero-marzo) de la revista Política Internacional, editado y publicado por ISRI

Nro. 1 de 2025 (enero-marzo) de la revista Política Internacional

¡Disponible el Volumen VII, Nro. 1 de 2025 (enero-marzo) de la revista Política Internacional, editado y publicado por ISRICuba 

Los invitamos a leer, descargar y compartir esta nueva edición, que incluye 24 nuevos trabajos.
 https://rpi.isri.cu/rpi
 

Este Nro. 1. de 2025 aborda disímiles temas de gran relevancia y actualidad para el análisis de las relaciones internacionales y la política internacional de Cuba y del mundo.

 Incluye autores cubanos, así como de Argentina, Suecia, China, México y Brasil.

 Entre otros tópicos, aborda el análisis de la carrera por los recursos en Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida, así como las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur, la imagen de China en los medios latinoamericanos, la política exterior de los Estados insulares del Pacífico frente a la rivalidad sino-estadounidense y los desafíos de la integración regional en América Latina.

 Además, se profundiza en la política exterior cubana desde una perspectiva histórica, su impacto en el Movimiento de Países No Alineados, la colaboración académica entre Cuba y los Estados Unidos y un estudio sobre la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes. Por otra parte, se examinan temas como la gobernanza ética de la inteligencia artificial, el desarme nuclear durante la Guerra Fría, la incidencia del Grupo de Acción Financiera Internacional, la necesidad de un mecanismo multilateral para la negociación de la deuda soberana, La consolidación de la actividad comercial en el espacio ultraterrestre, el deporte olímpico y la hegemonía estadounidense, contribuciones de convenciones clave de la aviación civil internacional y las relaciones estratégicas de la Alianza del Pacífico con China y Estados Unidos. También se incluye un examen sobre la geopolítica de las energías renovables entre Chile y la Unión Europea, y la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU en 1992 con la protección a Orlando Bosch.

Categoría

En Portada