
En el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, ha sido conmemorado con múltiples homenajes dentro y fuera de la isla. En La Habana, el acto central se llevó a cabo en la "Fragua Martiana", como parte de la jornada “De Cara al Sol”. Este evento reunió a intelectuales, estudiantes y miembros de la Sociedad Cultural José Martí, quienes destacaron su legado como líder independentista y pensador universal.
En Jamaica, donde Martí vivió en 1880, la embajada cubana organizó un homenaje con declamaciones, música y reflexiones sobre su obra. Estudiantes recitaron sus "Versos Sencillos", mientras que diplomáticos y representantes del gobierno jamaiquino resaltaron su visión antiimperialista y su lucha por la unidad latinoamericana.
Asimismo, en Honduras, la Plaza Cuba en Tegucigalpa fue el escenario de un emotivo tributo, donde cubanos residentes, médicos y maestros de brigadas educativas recordaron su vida y obra. En Guatemala, la Escuela José Martí mantiene vivo su legado, enseñando a los niños sobre su impacto en la historia y su vínculo con el país.
En Cuba, además de los actos oficiales, se inauguró una exposición visual en la Biblioteca Nacional José Martí, con obras de los artistas Kamil Bullaudy y Mario Fabelo. La muestra, titulada "Esto es luz y del sol no se sale", refleja la vigencia del pensamiento martiano a través del arte.
Homenaje en La Habana
El acto central se llevará a cabo en la Fragua Martiana el 19 de mayo a las 2:00 p. m., como parte de la jornada “De "Cara al Sol”. Además, se realizarán otras actividades como:
- Coloquio Internacional del Centro de Estudios Martianos (del 14 al 16 de mayo).
- Entrega de “El Tabaco del Libertador” en el Memorial José Martí el 15 de mayo.
- Eventos en el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), dedicados a la figura de Martí.
- Tributo en Guatemala
La Escuela Oficial Urbana 36 José Martí en Ciudad de Guatemala mantiene vivo su legado, enseñando a los niños sobre su impacto en la historia. Además:
- La Universidad San Carlos presentará una nueva edición del ensayo "Guatemala de José Martí" con la participación de investigadores y la embajada cubana.
- En la Plaza José Martí, organizaciones solidarias, artistas y médicos cubanos rendirán homenaje con actividades culturales.
Jornada en Artemisa, Cuba
La Sociedad Cultural José Martí en Artemisa culminará la jornada “De Cara al Sol” con un acto en el Parque Libertad. Durante la jornada, se han realizado:
- Conversatorios con estudiantes y combatientes.
- Creación de clubes martianos en los municipios.
- Matutinos especiales y actividades ecológicas como jardines y huertos escolares.
José Martí sigue siendo una figura central en la memoria histórica de Cuba y un referente intelectual para la humanidad.
Vea otras propuestas y mirada de su vigencia
"Martí, alma de la Patria" de la Revista Mujeres
"Vindicación de Martí" de Juventud Rebelde
Casa Editorial Verde Olivo
Texto que compila valiosos documentos y discursos martianos acerca de los Estados Unidos, su relación con Cuba y América Latina, mostrando la vigencia de su adelantado pensamiento, desde el Siglo XIX hasta el Siglo XXI.