
El colega Leandris Noa Faez nos informa además sobre el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, que se realizará en el colegio de San Gerónimo de La Habana, del 25 al 27 de este mes. El encuentro, que centra su mirada en Eusebio Leal Spengler, está organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales y la Oficina del Historiador de la capital de Cuba.
En la calle Amargura del Centro Histórico de La Habana se encuentra la casa de Francisco de Arango y Parreño, que fue también el lugar donde Eusebio Leal, historiador de la ciudad, llevó a cabo proyectos significativos para la sociedad cubana y consolidó su labor como diplomático cultural. Perla Rosales, directora general adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana, destaca que Eusebio Leal fue un diplomático excepcional, capaz de narrar la historia de Cuba con elocuencia y pasión, emocionando tanto a delegaciones internacionales como a niños que deseaban tenerlo como maestro.
Leal impartió conferencias en más de 40 países y recibió 67 condecoraciones, siempre promoviendo la idea de que la política debe estar guiada por la ética y la cultura. Su legado incluye la instauración de las "Semanas de las Culturas" en La Habana Vieja, acercando la cultura a los jóvenes y preservando la esencia de la diplomacia cultural.
Del 25 al 27 de marzo, La Habana acogerá un seminario internacional en su honor, enfatizando la importancia de la cultura y la diplomacia como herramientas para construir puentes y preservar la identidad de los pueblos. Los objetos y espacios que rodearon a Leal reflejan su contribución a la cultura y su compromiso con la sociedad cubana.
Entrevista completa en Youtube
Fuente: X
#DiplomaciaCultural
#OrgulloISRI