Si

Tareas de Impacto frente a la Covid 19

Los estudiantes del instituto, una vez establecida la fase de pandemia en el país y ante el llamado de las autoridades a sumarse a tareas de impacto, estuvieron desde el primer momento en las diferentes trincheras, no solo en la capital, sino también en el resto de las provincias de residencia de los estudiantes becados.

Total de estudiantes vinculados a tareas de enfrentamiento a la COVID: 121 (75,6% de la matrícula del Instituto)

Revista Ad Hoc

  • La Revista Científico Universitaria Ad Hoc es un espacio en el que estudiantes y tutores pueden publicar los resultados de las investigaciones que desarrollen dentro de las Ciencias Sociales sobre temas vinculados a las Relaciones Internacionales, en aras de contribuir a la formación de profesionales de perfil amplio en la carrera.

Eventos científicos

Jornada Científica: Se realiza una vez en el curso y constituye una oportunidad para que los estudiantes presenten sus investigaciones y sean evaluadas por un jurado. Propicia además el debate entre los participantes y fomenta la expresión oral de los mismos.

Cultura

Festival de Artistas Aficionados: Según las orientaciones de la Secretaría de Cultura de la FEU Nacional, se realiza a nivel de Instituto, luego a nivel provincial y nacional. Participan todos aquellos estudiantes con aptitudes artísticas que envíen sus obras y sean aceptadas por el jurado seleccionado a cada uno de los niveles.

Deportes

Juegos de la Dignidad: Su nombre hace alusión y rinde homenaje a Raúl Roa, el Canciller de la Dignidad. Participan todas las brigadas del ISRI y un equipo conformado por egresados y diplomantes del instituto, que compiten en deportes diversos, como natación, atletismo, ajedrez, fútbol, softball, baloncesto, encuentro de conocimientos y otros. Se realizan en el horario de la tarde en las áreas del complejo Martí y en diferentes círculos sociales de la capital.

Proyectos extensionistas

La Universidad, como fuente de conocimientos renovadores, debe extender sus acciones al entorno en el cual se circunscribe. Ello permitirá una mayor interacción entre los estudiantes y la comunidad. He ahí la necesidad de fomentar un conjunto de habilidades y estrategias con el objetivo de influir de manera positiva en su entorno, así como en la formación integral del propio estudiante universitario. Los proyectos extensionistas constituyen una de las principales vías para alcanzar este propósito.

Convocatoria al Primer Modelo Virtual de Naciones Unidas

El 2020 ha sido un año de transformaciones y aprendizajes. La pandemia provocada por la COVID-19 ha impedido los contactos físicos. Sin embargo, ha ayudado a buscar en las tecnologías nuevos puentes de contactos. Es por ello que, con el objetivo de celebrar el 40 aniversario del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, el Comité Organizador del Modelo de Naciones Unidas Ágora convoca al Primer Modelo Virtual de Naciones Unidas. Este evento, el primero de su tipo en Cuba, tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo de 2021. Se utilizará como plataforma virtual Jitsi Meet.

Designado nuevo Rector del ISRI

El compañero Rogelio Sierra Díaz ha sido designado como Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García".

Hasta hoy se desempeñaba como Viceministro de Relaciones Exteriores de #Cuba, labor cumplida a cabalidad.

Nuestro reconocimiento para el compañero Rogelio Polanco Fuentes por su labor como Rector en el Instituto de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", quien ha sido electo miembro del Secretariado del PCC y jefe de su departamento Ideológico.
 

Participa el ISRI en debates académicos de la Casa del ALBA Cultural

La Casa del ALBA Cultural en La Habana, en su espacio Balcón Latinoamericano, acogió la presentación de un panel sobre la coyuntura internacional que analizó el unilateralismo y multilateralismo, el militarismo de las grandes potencias, la administración de Donald Trump y los escenarios principales de la política internacional.