Noticias

Inicio del curso académico 2021 a distancia

A 40 años de fundado, nuestro Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", sus trabajadores, docentes y estudiantes, no solo enfrentan los retos que impone la pandemia luchando en la primera trinchera social de combate, sino que encuentran soluciones dentro de los nuevos modos de enseñanza virtual, y de esta forma inauguran el primer curso a distancia en la historia de nuestro centro de Altos Estudios.

Aplazamiento del proceso de ingreso

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país y las medidas adoptadas para su enfrentamiento, la Comisión de Ingreso del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” ha decidido aplazar el inicio del proceso de ingreso al ISRI correspondiente al curso 2021.

En tal sentido, se acuerda:

Convocatoria al Primer Modelo Virtual de Naciones Unidas

El 2020 ha sido un año de transformaciones y aprendizajes. La pandemia provocada por la COVID-19 ha impedido los contactos físicos. Sin embargo, ha ayudado a buscar en las tecnologías nuevos puentes de contactos. Es por ello que, con el objetivo de celebrar el 40 aniversario del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, el Comité Organizador del Modelo de Naciones Unidas Ágora convoca al Primer Modelo Virtual de Naciones Unidas. Este evento, el primero de su tipo en Cuba, tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo de 2021. Se utilizará como plataforma virtual Jitsi Meet.

Designado nuevo Rector del ISRI

El compañero Rogelio Sierra Díaz ha sido designado como Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García".

Hasta hoy se desempeñaba como Viceministro de Relaciones Exteriores de #Cuba, labor cumplida a cabalidad.

Nuestro reconocimiento para el compañero Rogelio Polanco Fuentes por su labor como Rector en el Instituto de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", quien ha sido electo miembro del Secretariado del PCC y jefe de su departamento Ideológico.
 

Premio Especial "Una especie en peligro" para profesor Leonel Caraballo

Premio Especial "Una especie en peligro" para profesor Leonel Caraballo
 El profesor titular del ISRI, Dr. C. Leonel Caraballo Maqueira recibió el Premio Especial Una especie en peligro, en ocasión de la Feria Internacional del Libro de La Habana, por su texto "Había una vez una especie, que se llamó humana", considerado por el jurado como un trabajo de consistente riqueza teórica y profundo análisis científico.
 Por tan importante resultado que prestigia al ISRI, el profesor Leonel recibió las felicitaciones de su colectivo.

El ISRI participó en Congreso “Universidad 2020”

En representación del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, participaron en el magno encuentro: el Profesor Titular Evelio Sánchez Solís, con el trabajo titulado: “Un paquete de aplicaciones interactivas para el aula de inglés”, así como, Daniel Alejandro Fernández Alonso, estudiante de 4to año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, quien presentó la ponencia titulada: “La importancia de las publicaciones científicas en el pregrado”, elaborada en coautoría con Diana Rosa Castillo Bocalandro, estudiante de 4to año del ISRI.

Participa el ISRI en debates académicos de la Casa del ALBA Cultural

La Casa del ALBA Cultural en La Habana, en su espacio Balcón Latinoamericano, acogió la presentación de un panel sobre la coyuntura internacional que analizó el unilateralismo y multilateralismo, el militarismo de las grandes potencias, la administración de Donald Trump y los escenarios principales de la política internacional.

Analizan en ISRI modalidades para reanudación de actividades docentes

Las modalidades para la continuidad de las actividades docentes, una vez lo permitan las condiciones epidemiológicas del país en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, fueron analizadas este martes 26 de mayo en reunión extraordinaria del Consejo de Dirección del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García.
En el encuentro, realizado con estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y de distanciamiento físico, se abordaron las peculiaridades para la recuperación y culminación del curso 2019-20 y el desarrollo del siguiente período académico.